Principios de Economía Circular

Principios de Economía Circular

ESTUDIANTES

, , , ,

Economía circular, sostenibilidad, eficiencia de recursos, reducción de residuos, ecodiseño

La transición a una economía circular es esencial para abordar desafíos globales como el agotamiento de los recursos, el cambio climático y la gestión de residuos. A diferencia de la economía lineal tradicional, basada en un modelo de “extraer, fabricar, desechar”, la economía circular promueve la sostenibilidad manteniendo los materiales y recursos en uso durante el mayor tiempo posible mediante la reutilización, el reciclaje y la regeneración.


Este curso ofrece un enfoque estructurado para comprender los principios de la economía circular, con especial atención a su aplicación en el sector agroalimentario, incluyendo la producción de vino, aceite de oliva y cereales. Los participantes explorarán estrategias clave y soluciones sistémicas que mejoran la eficiencia, reducen el impacto ambiental y generan oportunidades económicas.


Al finalizar este curso, los alumnos adquirirán conocimientos prácticos para implementar modelos de negocio circulares, maximizar la eficiencia de los recursos y contribuir a un futuro más resiliente y sostenible.

Presentación en inglés – Transcripción en español

Concepto de Economía Circular

Módulo 1. El módulo tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una definición y comprensión del concepto de Economía Circular y los principios en los que se basa, como reducir el consumo de materiales y aumentar la eficiencia de los recursos; eliminación de sustancias tóxicas, residuos y contaminación; y la regeneración de la naturaleza y los ecosistemas.

Lessons

Introducción 1. Concepto de la Economía Circular Referencias

Importancia Económica y Beneficios de la Economía Circular

Módulo 2. Este módulo explora la importancia económica de la Economía Circular (EC) y su papel en el fomento del crecimiento económico sostenible. Los estudiantes aprenderán cómo los principios de la EC contribuyen a la creación de empleo, la eficiencia de los recursos, el ahorro de costes y la resiliencia económica, a la vez que abordan los desafíos ambientales. Mediante ejemplos reales y aplicaciones industriales, los estudiantes comprenderán cómo las empresas y las economías se benefician de la adopción de prácticas circulares.

Lessons

Introducción 1. Importancia Económica y Beneficios de la Economía Circular Referencias

Estrategias de Economía Circular y su Jerarquía

Módulo 3. Este módulo explora las estrategias de Economía Circular (EC), haciendo hincapié en la transición de un modelo lineal a uno sostenible. Los estudiantes aprenderán sobre la jerarquía de la EC, centrándose en la optimización de recursos, la reducción de residuos y la recuperación de energía. El curso destaca los beneficios de la EC en la agricultura, incluyendo el ahorro de costos, la apertura de nuevos mercados y la sostenibilidad ambiental.

Lessons

Introducción 1. Estrategias de Economía Circular y su Jerarquía Referencias

Cadenas de valor prioritarias y Soluciones Sistémicas de Economía Circular

Módulo 4. El módulo tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes el conocimiento del concepto de soluciones sistémicas como visión de la economía circular para definir estrategias transformadoras y planes de acción a lo largo de toda la cadena de valor; la importancia de un enfoque basado en la cadena de valor, así como analizar las cadenas de valor clave consideradas prioritarias en el Plan de Acción de la UE para la Economía Circular.

Lessons

Introducción 1. Cadenas de valor prioritarias y Soluciones Sistémicas de Economía Circular Referencias

Actores y Recursos Clave del Ecosistema de la Economía Circular en Europa

Módulo 5. El módulo tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes referencias y recursos, y acceso a documentos y herramientas relacionadas con el desarrollo de soluciones sistémicas circulares y planes de acción circulares, entre otros la Iniciativa de Ciudades y Regiones Circulares (CCRI), la Plataforma Europea de Agentes de la Economía Circular, la Fundación Ellen McCarthur y el Centro de Ciudades Circulares (C3).

Lessons

Introducción 1. Actores y Recursos Clave del Ecosistema de la Economía Circular en Europa Referencias Evaluación del curso
SkillsCourses
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.