
Economía, Resiliencia y Diversificación
Acerca del curso
Grupo objetivo
Estudiantes, profesionales de la agricultura
Palabras clave
Economía Circular, Herramientas Tecnológicas, Viabilidad Económica, Resiliencia
Introducción al curso
El Curso 1 ofrece una introducción integral a la economía circular, combinando fundamentos económicos y tecnológicos con aplicaciones prácticas en la agricultura. El Curso 1 consta del Módulo 1 y el Módulo 2.
El Módulo 1 presenta los principios de la economía circular, sus impactos económicos y ambientales, y el papel de tecnologías como el IoT, blockchain e inteligencia artificial en la adopción de prácticas sostenibles en el sector agrícola. Además, el Módulo 1 analiza estudios de caso, enseña a los participantes a realizar análisis de costo-beneficio y a desarrollar planes de inversión para proyectos de economía circular en sus negocios agrícolas, adquiriendo habilidades en evaluación económica, gestión de riesgos e integración tecnológica.
El Módulo 2 se centra en fortalecer la resiliencia y la diversificación en los negocios agrícolas mediante los principios de la economía circular. Durante el Módulo 2, los participantes aprenden a identificar riesgos derivados de factores externos (por ejemplo, cambio climático, volatilidad de los mercados) y a desarrollar estrategias para mejorar su resiliencia en la agricultura, como la diversificación de cultivos, la conservación del agua y la mejora de la salud del suelo. Además, en el Módulo 2 se explora la diversificación de ingresos a través de prácticas como el agroturismo, la generación de energía renovable y la reutilización de residuos. El Módulo 2 utiliza estudios de caso reales, discusiones grupales y ejercicios prácticos para ayudar a los participantes a diseñar e implementar planes de resiliencia y diversificación en sus actividades agrícolas.
Detalles a saber

Certificado descargable
Comparte tu certificado en Linkedin

Evaluación
6 Cuestionarios


Presentación en inglés – Transcripción en español
- Comunicación e implementación de principios
- Sensibilización y facilitación del intercambio de conocimientos
- Reporte de sostenibilidad y pensamiento sistémico
- Implementación de prácticas de economía circular
- Economía circular y competitividad empresarial
- Competencias digitales
- Integración tecnológica
- Innovación e implementación de prácticas
- Políticas de apoyo e incentivos
- Integración de mejores prácticas nacionales
- Gestión del cambio
Se pueden encontrar resultados de aprendizaje más detallados en las introducciones de los módulos.
Requisitos Económicos y Tecnológicos
Lessons
Introducción 1. Comprensión de la Economía Circular y Conceptos Económicos Clave 2. Avances Tecnológicos que Apoyan la Economía Circular 3. Implementación de la Resiliencia y la Diversificación ReferenciasResiliencia y Diversificación
Lessons
Introducción 1. Fortaleciendo la Resiliencia en los Negocios Agrícolas 2. Estrategias de Diversificación para Negocios Agrícolas 3. Economía Circular en la Práctica: Implementación de la Resiliencia y la Diversificación Referencias Evaluación del curso
Project nr. 101110547.

Co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or EACEA. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.